miércoles, 18 de febrero de 2009
en
4:23
| Publicado por
InfoGambia
- Contexto socioeconómico: La economía, bastante pobre, se basa en la agricultura.Los conreos principales són los de cacahuetes, el del mijo y el arroz conreado;otros conreos destacados son los de la palma oliera y del algodón. La ramaderia, de una cierta importancia es de ramaderia bovina, ovina y cabrina. La explotación forestal es escasa, pese a la extracción de madera de caoba, de bambú y de ciertas palmeras. La pesca fluvial da lugar a una pequeña exportación Ghana, pero es de pesca atlántica la que tiene un buen futuro. Más tiene la minera, hay yacimientos de minerales metálicos pesados(ilmenita,zircónio y rutil). La indústria, poco desenvolupada, consiste en algunas indústrias de transformación:oleicola y exclofoliada de cacahuetes y arroz a Banjul. Los transportes tienen lugar principalmente por el río Gambia, que es una de las mejores navegables del África Occidental.Las otras comunicaciones són muy deficientes:falta de ferrocarril y la red de carreteras es de 2388 km transitables todo el año. El comercio exterior es altamente deficiente: en el 1990 las exportaciones representaban solo el 20,4% de las importaciones, las cuales consisten principalemtente en alimentos (33%), seguidas de las manufacturaciones básicas (20%) y combustibles y lubricantes (9%). De las importaciones destacan el pescado (13%), la harina de cacahuete (2,5%) y las reexportaciones (41%). Más el 50% del comercio de Gambia es el echo de los países de la CEE (Comunidad Económica Europea). La economía es muy fragil, porque no extrae minerales y depende del monocultivo del cacahuete, afectado por las bajas de los precios internacionales y por la irregularidad de las lluvias.
- Contexto Sociocultural: La población de Gambia esta formada por negros Sudanios de los grupos Mandinga (42% total), fulani (18%)wólof (10%), diola (9%) y otras minorias nativas como los sere y los aku. El índice de crecimiento anual es del 25,8 por mil, natalidad (47,5 por mil), L'indice de paro es del 50%, la mortalidat infantil al 122 por mil, l'alfabetizacion es de un 28% i la esperança de vida es de una media de 48 años. La poblacion es esencialmente rural ( el 78 por mil); menos la capital, Banjul, ningun otro centro urbano no llega a los 25000 habitantes. La lengua oficial és el ingles, pero hay dialectos sociales muy estendidosm sobretodo el mandinga i el wòlof. El 80% són musulmanes, i el resto son animistas, protestantes i catòlicos. La educación primaria empieza a los 8 años de edad , es gratis pero no obligatoria y dura 6 años. No hay ninguna universidad. El año 1997 donde se introdujo el estudio del Alcorá a todos los grados de aprendizaje. El presidente de la República, elegido por sufragio Universal cada 5 años, es el comandante de las fuerzas armadas y tiene el poder ejecutivo. El poder legislativo radica en la cámara de representantes, compuesta por 49 miembros, 35 de los cuales son elegidos por sufragio Universal, 5 designados por la asamblea de los jefes de tribu, 8 miembros nominados sin derecho a voto y el fiscal general. El partido político más importante People's Progressive Party, fundado en el año 1959. Gambia es un miembro de la ONU, de la OUA, de la Commonwealth y de la Organización por el Desenvolupamiento del Rio Gambia.
| |
0 comentarios